Una parte importante de cualquier sistema de energía solar es la estructura de aluminio fotovoltaica, que es el componente esencial que permite el correcto montaje y funcionamiento de los paneles solares.
La gran mayoria está construdas o tienen como material principal el aluminio, ya que debido a sus características únicas, lo hacen ideal para soportar paneles solares. Entre las características más importantes del aluminio en estructuras fotovoltaicas se encuentran su alta resistencia, durabilidad, y bajo peso.

Los principales componentes de una estructura de aluminio fotovoltaica son los perfiles de aluminio extruido y los elementos de fijación.
Los perfiles de aluminio extruido son barras de aluminio que se fabrican en diferentes formas y tamaños, dependiendo de la aplicación específica. Estos perfiles son muy resistentes y duraderos, lo que los hace ideales para su uso en estructuras fotovoltaicas. Además, el aluminio es resistente a la corrosión, lo que garantiza una larga vida útil de la estructura.
Los elementos de fijación son los que se encargan de unir los paneles solares a la estructura de aluminio. Estos elementos pueden ser tornillos, abrazaderas o soportes, y deben ser capaces de soportar las cargas del viento y de la nieve. Por lo tanto, los elementos de fijación también deben ser resistentes y duraderos.

Una vez que los paneles solares están unidos a la estructura de aluminio, se pueden montar en diferentes superficies, como tejados, paredes o suelos. El tipo de superficie en la que se montará la estructura dependerá del lugar de instalación y de la cantidad de luz solar que se espera recibir.
Ventajas de las estructuras de aluminio
Una de las principales ventajas del aluminio en estructuras fotovoltaicas es su alta resistencia. El aluminio es un material fuerte y resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para soportar el peso de los paneles solares y resistir las condiciones climáticas extremas. Además, el aluminio no se oxida ni se corroe, lo que garantiza una larga vida útil de la estructura.

Otra ventaja del aluminio es su peso ligero. Esto hace que sea fácil de transportar e instalar, lo que puede reducir los costos de instalación. Además, el aluminio es un material reciclable y sostenible, lo que lo convierte en una opción amigable con el medio ambiente.
Otro aspecto importante es su capacidad para resistir las condiciones climáticas extremas. Los paneles solares deben ser capaces de soportar fuertes vientos, lluvias y granizo (dependiendo de la zona). La estructura de aluminio fotovoltaica es capaz de soportar estas condiciones y garantizar la seguridad y el rendimiento de los paneles solares.
Por ejemplo en el caso de la estructura de aluminio de K2 Systems ofrece una garantía de 25 Años en sus productos, además de estar certificadas contra la corrosión y la oxidación.

Conoce más de la estructura de aluminio
Si quieres conocer más sobre paneles solares haz click aquí: “como adquirir el mejor sistema de paneles solares”
